INAUGURAN COLORIDOS MURALES PARA BRINDAR UNA BIENVENIDA AL TURISTA

Autoridades de turismo y de Aeronáutica Civil inauguraron coloridos murales en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) inauguraron unos murales en el Aeropuerto Internacional La Aurora que plasman la riqueza cultural y turística que nuestro país ofrece.
Las representaciones artísticas fueron realizadas por un grupo de 13 artistas guatemaltecos que forman parte del proyecto “Arte y turismo, un país con más color”, del INGUAT.
Los murales están inspirados en varios lugares emblemáticos de las regiones de Guatemala, y buscan cautivar y despertar el interés de los turistas.
La idea es que visiten y conozcan de cerca la realidad de la diversidad cultural, gastronómica y arquitectónica de cada sitio representado.
“Estos murales brindarán a los visitantes que llegan por avión a nuestro país una vistosa y cálida bienvenida», dijo El Director General del INGUAT, Mynor Cordón.
«Estas obras de arte ponen de manifiesto el nivel de arte que tenemos en Guatemala, Corazón del Mundo Maya», añadió el funcionario.
«Esperamos que se motiven a visitar los destinos plasmados, así como a captarlos en fotografías, como un hermoso recuerdo de Guatemala”, concluyó Cordón.
Los murales del aeropuerto La Aurora
El espacio de las seis columnas estructurales fue otorgado por la Dirección General de Aeronáutica Civil en donde fueron pintados cada uno de los siguientes lugares emblemáticos del país:
- La Catedral de La Antigua Guatemala de la región Guatemala Moderna y Colonial.
- La Basílica de Esquipulas de la región Oriente Místico y Natural.
- El Lago de Atitlán de la región Altiplano Cultura Maya Viva.
- El Parque Nacional Tikal de la región Petén Aventura en el Mundo Maya.
- El Quetzal de la región Las Verapaces Paraíso Natural.
- El Castillo de San Felipe de la región de Izabal un Caribe Verde.
Durante cuatro años, el proyecto “Arte y turismo, un país con más color” ha sido para el INGUAT una oportunidad de revalorar el patrimonio natural y cultural de Guatemala.
Hasta diciembre de 2020 se han realizado unos 900 murales a nivel nacional, con la participación de artistas muralistas y grafiteros.
Los artistas dejan plasmado su amor por Guatemala, en cada espacio transformado.
Pingback: Café guatemalteco despierta interés en el mercado de Tailandia
Pingback: Retaurantes guatemaltecos cuentan con sello de bioseguridad