Guatemala restringe el ingreso de pasajeros de Inglaterra y Sudáfrica

El Gobierno de Guatemala restringirá el ingreso de pasajeros provenientes de Inglaterra y Sudáfrica, además de otros países, derivado del registro de una nueva cepa de COVID-19.
“Hemos tomado la decisión de emitir un acuerdo ministerial para restringir el ingreso de pasajeros provenientes de estos países”, dijo Amelia Flores, Ministra de Salud.
Aseguró que este lineamiento estará vigente por al menos dos meses, pero será revisado periódicamente y se dará a conocer el miércoles 23 de diciembre.
¿Cuándo empieza la restricción de pasajeros?
El presidente Alejandro Giammattei dijo que el acuerdo ministerial de Salud será aplicado en 48 horas.
Giammattei dijo que avisarán al Instituto Guatemalteco de Migración y a la Dirección General de Aeronáutica Civil para que emitan los mensajes a las aerolíneas.
Asimismo, se dará a conocer a las oficinas de Migración, ya que la disposición se aplicará en las fronteras terrestres, destacó el mandatario.
“Las personas que tengan menos de 14 días de haber visitado en Inglaterra o uno de los países mencionados en esta nueva cepa tendrán prohibido entrar al país”, dijo Giammattei.
El mandatario dijo que los pasajeros que ingresen al país deberán realizar una cuarentena obligatoria que no deberá ser superior a siete días.
“Que nos garantice que la persona no venga contaminada”, dijo.
Además, recalcó que el Gobierno continúa trabajando para que se logre frenar la pandemia del coronavirus en el país, evitando afectar a la población.
Recomienda precaución
El Presidente Giammattei llamó a la población a que actúen con responsabilidad durante las fiestas de fin de año para evitar el contagio del coronavirus.
Giammattei hizo un llamado a la población para continuar con las medidas de seguridad y evitar el contagio y propagación del coronavirus (COVID-19).
Las medidas deben ser adoptadas en Navidad y Año Nuevo, con el uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social, para frenar el rebrote de coronavirus.
“Si no queremos cerrar el país, si no queremos regresar a los toques de queda y a las limitaciones de movilización entre departamentos, debemos ser responsables», dijo Giammattei.
«En las últimas semanas de noviembre y diciembre hemos visto un relajamiento social que puede traer consecuencias nefastas al país”, concluyó.
*Con información de AGN
Pingback: Navidad y Año Nuevo 2020-2021 a través de una pantalla ACER
Pingback: Guatemala: menos municipios en alerta roja por coronavirus
Pingback: Gobierno anuncia que salario mínimo se mantiene para el año 2021
Pingback: PREVENCIÓN ANTE INCREMENTO EN LA VELOCIDAD DEL VIENTO