Guatemala: menos municipios en alerta roja por coronavirus

Guatemala reporta menos municipios en alerta roja por coronavirus en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comparte la actualización del semáforo de alertas con solo 68 municipios en rojo.
El Ministerio de Salud Pública y Asitencia Social (MSPAS) y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) compartieron este domingo la actualización del semáforo de alertas.
De acuerdo con el sistema de alertas sanitarias COVID-19 de Guatemala, en el semáforo de casos se estableció que del 11 al 24 de diciembre se registraron 68 municipios en rojo, 93 en naranja y 179 en amarillo.
Detalles de las alertas de coronavirus
La medición anterior marcó 73 municipios en rojo, pero ahora se redujo a 68.
En el departamento de Guatemala, nueve municipios se encuentran en rojo y ocho en anaranjado.
Entre los departamentos con menos casos positivos figuran:
- Jalapa
- Baja Verapaz
- Totonicapán
- Santa Rosa
- Retalhuleu
- Zacapa
- Jutiapa
- Chiquimula
Mientras los departamentos con casos más acumulados son:
- Guatemala
- Quetzaltenango
- Sacatepéquez
- San Marcos
- Izabal
- Escuintla
- Alta Verapaz
- Huehuetenango
De los casos reportados a nivel nacional, 75 mil 346 hombres fueron afectados por el coronavirus, es decir, el 56 por ciento.
Mientras que 57 mil 869 mujeres se les diagnosticaron la enfermedad, que refleja el 43 por ciento mujeres y el 2 por ciento no se obtuvieron datos.
Asimismo, detalló que entre las edades que más casos han reportado en Guatemala, son entre 20 y 39 años. Y que de cero a 19 y de 70 a más, son menos las cifras que se reportan.
Esta gráfica muestra cómo ha evolucionado el semáforo de alertas en las últimas semanas: pic.twitter.com/FrxW3XXh3g
— COPRECOVID (@coprecovid) December 27, 2020
Restricciones de viaje por nueva cepa de coronavirus
Los requisitos para los extranjeros que deseen ingresar al país de manera regular y bajo los protocolos de salud establecidos, para evitar la propagación de la Covid-19, son difundidos por las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
El ingreso se mantiene restringido para las personas que provienen del Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica; por la nueva cepa de coronavirus.
Las recomendaciones apuntan a que todo visitante proveniente de otros países, deberán presentar prueba PCR o antígeno negativo, no más de 96 horas previas, lo que aplica a personas de 10 años y más.
Asimismo, el uso obligatorio de mascarilla, para personas mayores de dos años (las aerolíneas deberán proporcionar a quienes no la porten).
Según el IGM, se exceptúan del uso de mascarillas a quienes tengan dificultades respiratorias o cognitivas severas que nos las toleren.
Además para pasajeros que egresen del país, deberán cumplir con los requerimientos del país de destino ingresando al sitio: https://www.iatatravelcentre.com./world.php
Los casos #COVID19 y la positividad en aumento al 21.8%, pase el fin de año en su burbuja y ayude a controlar esta escalada a la 2a ola. La única forma de prevenir el contagio es evitando contactos, usando mascarilla siempre y bien, y las manos limpias. https://t.co/PmdB8Ndacq
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) December 26, 2020
Pingback: Concluye Fondo de Protección del Empleo por le emergencia COVID-19
Pingback: Coronavirus: Se registran 6064 casos activos en Guatemala
Pingback: Antes de escalar un volcán en Guatemala, esto debes saber
Pingback: Cuánto debe pagarse por el boleto de ornato en el año 2021