Restaurantes guatemaltecos cuentan con sello de bioseguridad

33 restaurantes guatemaltecos recibieron el Sello de Bioseguridad del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
El distintivo fue entregado a 33 prestadores de servicios que son miembros de la Gremial de Restaurantes de la Cámara de Comercio que satisficieron los requerimientos.
El Sello de Bioseguridad Turística que el INGUAT ha promovido como parte de la preparación y apoyo al sector turístico fue entregado a empresas de gastronomía.
Estas empresas asumieron el compromiso de implementar las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 y otras infecciones.
Las buenas prácticas se busca promover seguridad y confianza en los visitantes.
El Sello de Bioseguridad
Los Embajadores del Sello tienen como función, velar por la difusión, sensibilización, implementación y monitoreo de la implementación de dichas guías.
Adicional al sello nacional, los restaurantes también fueron acreedores al Sello Safe Travels, el cual INGUAT está autorizado a entregar por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
“Los restaurantes se deben comprometer a brindar un servicio de calidad, cómodo y seguro, y a cumplir las medidas de bioseguridad”, dijo Mynor Cordón, director del INGUAT.
En esta ocasión los restaurantes que recibieron el distintivo son:
- Restaurante Los Churrascos
2. Restaurante Palermo
3. Buenos Aires by Palermo
4. Restaurante La llorona
5. Restaurante Guatemala Espectacular
6. Nais Express
7. Nais Roosevelt
8. Nais Villa Nueva
9. Ni-Fu Ni-Fa Guatemala
10.Ni-Fu Ni -Fa Antigua
11.Bolgheri y Montalcino di Nardin
12.Helados Adela
13.La Victoria
14.Polanco
15.Restaurante Aeroclub
16.La Calle de Las Sirenas
17.Las Antorchas
18.Mesón Panza Verde
19.El Rincón del Steak
20.Luna de Miel
21.Mono Loco Ciudad
22.Mono Loco Antigua
23.La Esquina
24.Fridas Ciudad
25.Fridas Antigua
26.Cafe condesa
27.Angie, Angie café del arte
28.Pappys BBQ Fontabella
29.Pappy´s BBQ Antigua
30.Pappy’s BBQ Majadas
31.Albamar, Quetzaltenango
32.Xelapan
33.Las Flautas
Sobre el Sello de Bioseguridad Turística
La Gremial de Restaurantes de la Cámara de Comercio forma parte del Programa de Embajadores del Sello de Bioseguridad Turística.
A esta iniciativa también pertenecen la Municipalidad de Panajachel, Sololá, al Buró de Convenciones de Guatemala y a la Asociación de Desarrollo Turístico de Huehuetenango.

Retaurantes guatemaltecos cuentan con sello de bioseguridad
Recientemente, prestadores de servicios turísticos se hicieron acreedores al Sello de Bioseguridad Turística en Guatemala, Quetzaltenango, Sololá, Sacatepéquez y Petén.
Quienes deseen formar parte del proceso de adhesión al sello, en la página oficial del INGUAT (www.inguat.gob.gt) en donde pueden consultar todos los requisitos e información en general.
En el mismo sitio está la lista oficial de los establecimientos que cuentan con el Sello, los cuales están segmentados por ubicación.