Tres laboratorios móviles llegan a mercados capitalinos

Tres laboratorios móviles llegan a mercados capitalinos

Tres laboratorios móviles para detectar coronavirus COVID-19 se establecieron en Capital y Villa Nueva.

 

Por medio de esta estrategia, las autoridades de Salud garantizan el acercamiento de pruebas de COVID-19 a la población.

 

“Hoy comenzaron a funcionar tres laboratorios móviles, que recorrerán áreas de mayor afluencia de personas. Esto con el fin de detectar oportunamente el virus en lugares accesibles para la población”, se lee en un comunicado emitido por la cartera.

Estos laboratorios móviles en la Capital permanecerán durante 15 días en los mercados La Terminal, zona 4, y El Guarda, zona 11, ambas en la capital. Asimismo, hay otra en la Central de Mayoreo (Cenma), zona 12 de Villa Nueva.

Los laboratorios móviles estarán en esos lugares del 13 al 28 de enero y prestarán su servicio a la población en horario de 8:00 a 14:00.

Los vecinos que presenten síntomas de la enfermedad podrán llegar a esos puntos con el fin de someterse a un hisopado y obtener el diagnóstico correspondiente.

En caso de que el test arroje un resultado positivo, el paciente recibirá un kit de medicamentos, lo cual le permitirá tomar el tratamiento respectivo en su domicilio.

Abastecimiento de pruebas en laboratorios móviles

El despacho ministerial aseguró que cada unidad cuenta con las suficientes pruebas y kits de medicamentos para la atención de pacientes con síntomas leves.

Según se informó, el laboratorio establecido en La Terminal tiene capacidad para efectuar hasta 300 hisopados diarios, al igual que en El Guarda. Entretanto, en el Cenma se podrían realizar 50 por día.

“Hay suficientes medicamentos que proporcionan las áreas de salud, según la cantidad de casos positivos”, resaltaron las autoridades.

Además, hicieron ver que a las personas diagnosticadas se les da seguimiento por medio de los rastreadores contratados.

Con esta estrategia busca la detección temprana y oportuna de los casos de coronavirus (COVID-19), con prioridad en las personas de alto riesgo.

Cada laboratorio cuenta con equipo y personal capacitado para realizar las pruebas. Estas arrojan un resultado en un promedio de 30 minutos.

Recomendaciones contra el coronavirus

La cartera de Salud reiteró el llamado a continuar con las medidas de prevención, con el fin de evitar la propagación del mal.

“Recordamos continuar con el uso de la mascarilla, lavado de manos constante con agua y jabón o uso de alcohol en gel, así como el distanciamiento físico, pues son fundamentales para contener el virus”, señaló la institución.

Entre septiembre y diciembre del año pasado, las unidades móviles recorrieron 16 departamentos y realizaron más de 9 mil pruebas.

*Con información de AGN

Deja un comentario