Mineduc priorizará educación a distancia en ciclo escolar 2021

Para el ciclo escolar 2021 se adoptará una modalidad híbrida, sin embargo, el Ministerio de Educación (Mineduc) priorizará la educación a distancia
El Ministerio de Educación (Mineduc) aseguró a los padres de familia que se priorizará la educación a distancia durante el ciclo escolar 2021.
“En el sector oficial se va a priorizar el sistema a distancia con material impreso para resguardar la vida y la seguridad de nuestros niños”, declaró el viceministro Administrativo de la cartera, Erick Mazariegos.
Esta medida, además de garantizar la seguridad sanitaria de los estudiantes de las escuelas públicas, permitirá que se minimice el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19).
Modalidad híbrida
De acuerdo con la programación de la cartera, el ciclo escolar 2021 se trabajará bajo una modalidad híbrida que incluye clases presenciales y a distancia.
No obstante, el viceministro aclaró que el “ciclo iniciará a distancia” el 22 de febrero.
“En el caso de la metodología, la vamos a definir en el Mineduc. En las escuelas públicas se priorizará la educación a distancia y en el caso de los colegios, ellos también tienen la opción de realizar la entrega educativa de la misma manera”, añadió.
Para esto, Mazariegos afirmó que el Mineduc está trabajando en la creación de guías de autoaprendizaje.
“Las guías ya se terminaron de diagramar. Ya se tienen todos los diseños y estamos pendientes de la impresión. Estamos trabajando en ello para que al momento de que iniciemos el ciclo escolar las tengamos disponibles”, informó.
Protocolos de regreso a clases
Para tener clases presenciales, los establecimientos deberán cumplir con los protocolos de regreso seguro a clases que elaboró la cartera.
Estos protocolos están orientados a los directores y docentes de centros educativos, supervisores y directores departamentales de educación.
También se elaboró un protocolo con información sobre cómo brindar apoyo emocional a los estudiantes.
A pesar que los protocolos están disponibles en la página http://www.aprendoencasa.mineduc.gob.gt, el Mineduc prevé imprimirlos y distribuirlos a nivel nacional.
Asimismo, se pretende socializar y capacitar a los diferentes actores de la comunidad educativa sobre dichos protocolos.
Pingback: Tres laboratorios móviles en la Capital para detectar coronavirus