Maga en alerta por daños a cultivos que pueda provocar la ceniza del volcán Pacaya

Maga alerta por posibles daños a cultivos de la ceniza del volcán Pacaya

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) emitió un aviso de alerta por posibles daños que pueda provocar la ceniza del volcán de Pacaya.

Según el INSIVUMEH el volcán de Pacaya reporta dos nuevos impulsos uno a partir de las 5:00 horas y el segundo a las 11:00 horas.

Se refleja un flujo de lava en el flanco Noroeste, emitiendo gruesas columnas de ceniza a 500 metros sobre el cráter Mackenny, Esta ceniza se dispersa hasta 8 kilómetros en dirección Sur, cayendo sobre aldea Los Pocitos y fincas aledañas a esa dirección.

El volcán ha registrado alta actividad, el cual ya ha producido explosiones fuertes con anterioridad; no se descarta que la actividad genere nuevos pulsos de incrementos en las próximas horas o días, lo cual podrá reportar más emisiones de ceniza, explosiones con caída de fragmentos de roca volcánica y nuevos flujos de lava en los flancos alrededor del cono volcánico.

Se recomienda atender las instrucciones de las autoridades de CONRED.

Cultivos propensos a daños por caída de ceniza del volcán Pacaya

Los cultivos que pueden tener mayor impacto por la ceniza del volcán de Fuego son los siguientes: café, caña de azúcar, piña, maíz, frijol, mango, pasto cultivado y huertos.

En el mapa adjunto se visualiza el radio de influenza de la actividad volcánica y la posible dispersión de ceniza relacionada con las condiciones actuales del viento. Se mantiene el monitoreo permanente.

Recomendaciones para disminuir el impacto en cultivos:

  1.  En una situación de riesgo en su comunidad, lo más importante es salvaguardar su vida, poniendo en práctica la auto evacuación y acercándose a las autoridades de su localidad.
  2.  Informar a los representantes del MAGA si perciben caída de ceniza o daños e cultivos.
  3.  Almacenar la cosecha e insumos agrícolas en lugares seguros como bodegas, graneros y áreas
    que no estén expuestos a las cenizas volcánicas.
  4.  Cubrir las fuentes de agua almacenada para riego y consumo.
  5.  Eliminar las cenizas del follaje y cultivos teniendo cuidado de evitar el contacto directo con la
    piel, vías respiratorias y ojos.

Recomendaciones para reducir el impacto en el sector pecuario

  1.  En caso de que los animales de patio y ganado tengan contacto con ceniza es necesario lavarles la cabeza, ojos y boca/pico para evitar que les afecte las vías respiratorias.
  2.  Mantener a los animales resguardados bajo techo.
  3.  Evitar que el alimento de los animales contenga residuos de ceniza para evitarles intoxicaciones y/o problemas digestivos.
    4. Consultar con un veterinario si se observan problemas mayores de salud

 

Deja un comentario