Reportan caída de ceniza en sectores aledaños al volcán de Pacaya

La Conred mantiene vigilancia ya que reportan caída de ceniza en sectores aledaños al volcán de Pacaya
El volcán de Pacaya incremento nuevamente caída de columnas de ceniza durante las primeras horas de este domingo.
El material llegó al casco urbano de Escuintla, así como a las comunidades El Cedro y San Francisco de Sales, y distintas áreas de Amatitlán.
Según el reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la actividad del coloso se mantiene en niveles altos.
Ante ello, recomendó a las autoridades del Parque Nacional Volcán de Pacaya continuar con el cierre y prohibir el acceso a las zonas de flujos de lava.
Además, la entidad mantiene constante vigilancia y actualización de la información sobre la actividad, con el fin de tomar las decisiones pertinentes de manera oportuna.
Caída de ceniza del volcán Pacaya
Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que persisten los pulsos de incremento en la actividad eruptiva del volcán Pacaya.
Según el boletín del ente científico, durante las horas recientes hubo explosiones y columnas de ceniza que alcanzaron hasta los 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar.
También indica que las condiciones del viento favorecen para que le material se desplace en dirección suroeste y sur a una distancia de 30 kilómetros.
Aparte, el flujo de lava sigue activo en el flanco sur y tiene unos mil 500 metros de longitud.
Las acciones por el volcán Pacaya
De acuerdo con lo informado, la Conred ha emitido varios avisos informativos dirigidos a las autoridades y pobladores de comunidades aledañas al complejo volcánico.
Estos ya han socializado por medio de la Unidad de Prevención de Volcanes y delegados departamentales de la institución.
La intención es alertar a la población sobre los riesgos de exponer su integridad al acercarse a las áreas aledañas al coloso. Asimismo, coordinar acciones preventivas, en caso de ser necesaria una evacuación.