Creadora de la campaña #TengoMiedo denuncia Giammattei por su despido

Creadora de la campaña #TengoMiedo denuncia Giammattei por su despido

María Alejandra Morales Arana, organizadora de la campaña #TengoMiedo, denuncia al presidente Giammattei por su despido.

La extrabajadora de la Oficina Nacional del Servicio Civil interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para denunciar que el Presidente Alejandro Giammattei.

Según Morales, Giammattei habría ordenado rescindir su contrato en la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSEC), como represalia por haber impulsado este diálogo público sobre la situación de violencia contra las mujeres y las niñas en el país.

Morales, que organizó la campaña junto a familiares y conocidas, enfrentó la condena del gobierno por haber alzado la voz.

La denunciante asegura que además de solicitarse la rescisión de su contrato, se montó una campaña alternativa para minimizar el impacto de la campaña original.

Denuncian intimidaciones a la creadora de la campaña #TengoMiedo

La extrabajadora de la ONSEC asegura que se utilizó información privada y confidencial de las organizadoras para intimidarlas y atacar su legitimidad en las redes sociales.

Que el Gobierno reaccione con ataques e intimidación contra quienes exigen una vida libre de violencia, precisamente, otorga la razón a las miles de mujeres que se sumaron a la campaña expresando sus motivos para temer por su vida, integridad y goce de derechos en condiciones de igualdad.

El amparo alega una violación de los derechos a la libertad de expresión, a la igualdad y no discriminación, a la dignidad y privacidad, y a una vida libre de violencia.

La campaña #TengoMiedo

El hashtag #TengoMiedo identifica un movimiento de mujeres sin distinción política o ideológica que busca visibilizar el miedo que sienten las mujeres cuando salen a la calle y romper el ciclo de violencia.

Durante los primeros dos meses del año, la violencia en contra de niñas y mujeres se ha sentido con más fuerza en el país.

En respuesta a ello, este día inició una campaña por tres días en redes sociales para crear conciencia en la sociedad y evidenciar la importancia de trabajar para prevenir la violencia contra niñas y mujeres.

*Con información de El Periódico y La Hora

Deja un comentario