Más de 300 empresas han obtenido el sello de bioseguridad turística

Más de 300 empresas han obtenido el sello de bioseguridad turística

Inguat reporta que más de 300 empresas obtuvieron el sello de bioseguridad turística por cumplir la guía de buenas prácticas de bioseguridad.

El sello de bioseguridad turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la certificación internacional safe travels, ambas para quienes se comprometen y declaran cumplir con la implementación de la Guía de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 llegan a más de 300 acreditaciones.

Durante una actividad en la que se sumaron más personas a la estrategia; tanto embajadores del sello como empresarios, se conoció dicha cifra alcanzada hasta la fecha.

Con estos documentos se cumple con el objetivo de velar por el resguardo del turismo nacional e internacional, señalaron las autoridades.

“El compromiso del sector turístico por la reactivación responsable es evidente, es por ello que en esta oportunidad más personas se suman para velar por la difusión, sensibilización, implementación y monitoreo de la correcta aplicación de las normas de bioseguridad”, expresó Mynor Cordón, director del Inguat.

Aliados de la reactivación turística y económica

Autoridades del Inguat informaron que entre los nuevos embajadores se encuentran:

  • Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas
  • Asociación Casa del Alfarero
  • Gremial de Profesionales en Eventos

#Guaterapia: turismo interno responsable este verano 2021

Asimismo, quienes se suman al grupo de embajadores ya acreditados de Ciudad de Guatemala son:

  • Gremial de Restaurantes Cámara de Comercio
  • Buró de Convenciones de Guatemala
  • Gremial de Restaurantes Cámara de la Industria
  • Cámara de Turismo de Guatemala

Además el sector gastronómico, uno de los sectores con mayor movimiento en esta época, también dijo presente con la integración de 16 establecimientos, entre estos:

-Cacao 70

-D´Carlo

-Conceptió

-Portal del Ángel CAES

-Casa Escobar Antigua

-Facundo

-El Rancho

-Hacienda Los Volcanes

Más acreditaciones

Este viernes también 14 guías de turismo obtuvieron las certificaciones.

El Inguat señala que buscan generar confianza para la recuperación del turismo en Guatemala, por ello hicieron la invitación para que más empresas y actores claves de la actividad turística se sumen.

Para quienes deseen adherirse a la iniciativa y obtener los sellos, el Inguat puso a disposición la página oficial https://inguat.gob.gt/index.php para que puedan consultar todos los requisitos e información en general.

Además, en el mismo sitio se encuentra la lista oficial de los establecimientos que cuentan con el sello, los cuales están segmentados por ubicación.

*Con información de AGN

Un comentario

Deja un comentario