Puente de Amistad Entrega 15,000 mascarillas a sus clientas

Organización Puente de Amistad entregó 15,000 mascarillas a sus clientas en todo el país durante el mes de mayo para celebrar y preservar su salud.
La Organización Puente de Amistad se ha caracterizado por brindar apoyo a sus clientas durante más de 20 años. Su misión ha sido empoderar a las mujeres guatemaltecas y ayudarlas a construir una vida mejor.
Desde 1998 sus servicios de Microcrédito, Educación y Salud se han expandido a lo largo del territorio guatemalteco.
El pasado 21 de mayo la organización inauguró una agencia en Mazatenango, llegando a tener 9 agencias con cobertura en 10 departamentos, donde ahora sirven a más de 32,000 mujeres cada año.
Una vez más Puente de Amistad, comprometido con la salud y el bienestar de todas sus clientas, hizo entrega de 15,000 mascarillas durante todo el mes de mayo, como regalo para celebrar y preservar la salud de todas aquellas clientas que son madres y que día con día buscan el desarrollo integral de sus negocios, la comercialización de sus productos y el bienestar para sus familias.
Salud para la Vida
Todo este apoyo hace alusión al Programa de Salud para la Vida, el cual surge en el año 2015 en Sololá, en alianza con la organización Wuqu’Kawok, combinando los servicios de educación con salud preventiva, los cuáles consisten en 3 componentes clave:
Exámenes Anuales, Asesorías y Métodos de Planificación Familiar y Acompañamiento en Casos de Resultados Anormales. Durante todo el programa se ha apoyado a más de 9,600 clientas de Puente de Amistad a través de clínicas móviles y clínicas de planta en cuatro agencias ubicadas en: Sololá, Quiché, Quetzaltenango y Chimaltenango, donde enfermeras calificadas ofrecieron los siguientes servicios:
- Examen de Papanicolaou
- Examen de mama
- Examen de talla y peso
- Examen de presión arterial
- Asesoría y métodos de planificación familiar
- Seguimiento a casos cuyos exámenes tengan resultados anormales
- Examen de embarazo
- Examen por ETS
- Examen de glucosa
Puente de amistad proporciona telemedicina
Durante el año 2020, para hacer frente al Coronavirus y como parte del Programa de Salud, se desarrolló el Programa de Telemedicina, donde el personal de Puente de Amistad realizó llamadas telefónicas y compartió material audiovisual educativo.
Un dato interesante es que toda esta información fue realizada en el idioma materno de cada clienta brindando apoyo a más de 2,322 clientas.
También se contó con una línea telefónica para atender llamadas en relación a casos confirmados o sospechosos en relación a Covid-19.
Finalmente, en Estados Unidos, el equipo de Puente de Amistad realiza campañas anuales para recaudar fondos para su Programa de Salud.Es un hecho que Puente de Amistad mantiene su compromiso con la salud de todas sus clientas, es por ello que seguirá trabajando para mejorar el futuro de las mujeres guatemaltecas, sus familias y comunidades.
Acerca de Puente de Amistad
Puente de Amistad es una organización sin fines lucrativos que, a través de las microfinanzas, educación y salud permite empoderar a las mujeres guatemaltecas en condiciones de pobreza, para que puedan crear un futuro mejor para sí mismas, sus hijos y sus comunidades.
Puente de Amistad trabaja principalmente con poblaciones indígenas en las zonas rurales, donde la tasa de pobreza en Guatemala es la más alta.
Mientras que las tasas de analfabetismo y pobreza son alarmantes en estas regiones, las mujeres con las que trabajamos están decididas a crear un cambio.
Nuestro programa de Créditos Grupales combina pequeños créditos (el tamaño promedio de los préstamos para las clientas nuevas es de $325).
Nuestra experiencia nos ha demostrado que se necesita más que un crédito para eliminar la pobreza es por eso que únicamente es el medio para llegar a cada una de ellas y brindar un apoyo integral a través de los conocimientos adquiridos en las sesiones mensuales de Educación No-Formal, capacitaciones especializadas, asistencia médica y técnica nuestras beneficiaras; mujeres guatemaltecas comienzan, amplían o diversifican sus negocios y mejoran su calidad de vida.