Congreso aprueba Ley Para Atender la Emergencia del COVID-19

Con 137 votos el Congreso aprobó la Ley Para Atender la Emergencia del COVID-19 al cual le corresponde el decreto legislativo 11-2021.

El Pleno del Congreso de la República de Guatemala con 137 aprueba de urgencia nacional el Decreto 11-2021, Ley de emergencia nacional para la atención de la pandemia COVID-19.

El Decreto 11-2021 tendrá temporalidad de 3 meses, dotará al Ministerio de Salud de recursos y abrirá el mercado de registro de medicamentos.

Esta normativa permitirá la contratación de personal médico, enfermeras y profesionales bajo condiciones laborales dignas.

Además, se planteó la posibilidad de promover un programa de prestaciones por su loable labor al frente del combate de la pandemia y para los que laboran, fue incluido un bono único por Q2 mil.

Presentan iniciativa de ley para atención de la pandemia

Entre los consensos de los jefes y subjefes de las 19 bancadas del Organismo Legislativo, fue incluida la contratación de más personal médico, administrativo, enfermería y servicios, que está contemplado en el capítulo sexto, del artículo 13 al 15.

El diputado Carlos Barreda, jefe del bloque UNE, expresó que el problema principal de que los profesionales de la salud no participen en las convocatorias, porque se les ofrecen contratos sin las prestaciones necesarias, por lo que propuso agregar al artículo 13, un texto para que se priorice ofrecer a los médicos y otros profesionales que atiendan la pandemia, un contrato del tipo 021 o del 022, debido a que contemplan el derecho al seguro social y distintos bonos.

Promueven vacunación

Los diputados aprueban el goce de un día de salario al trabajador que le administren la dosis de la vacuna contra el coronavirus y presente el carné como constancia.

“También fue aprobada una beca para los estudiantes de la USAC que arriesgan su vida para atender la emergencia del COVID-19, por lo que es justo que se les reconozca su labor con el pago de becas estudiantiles”, manifestó el diputado Walter Félix.

Incluye, además, un bono para los trabajadores del Mspas y una ampliación presupuestaria al sector hasta diciembre de este año.

Deja un comentario