Disminuyen municipios en rojo por COVID-19, según semáforo de alertas

Segun el Ministerio de Salud, se registra una reducción de los municipios en rojo por COVID-19 en comparación con la actualización del 2 de octubre
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió la actualización del semáforo de alertas sanitarias debido al coronavirus (COVID-19). Estará vigente 14 días.
Se registra una reducción de los municipios en rojo en comparación con la actualización del 2 de octubre:
- 192 municipios en alerta roja
- 89 en naranja
- 59 en amarilla
A comienzos de octubre el semáforo de alerta presentaba 260 municipios en alerta roja, 60 en naranja y 20 en amarilla.
Preocupa que la mayor disponibilidad de vacunas es con @sputnikvaccine y AZ pero @MinSaludGuate no ha fortalecido la capacidad para ampliar su administración. Se están vacunando unas 5mil personas nuevas con SPUTNIKV al dia, y 9mil con AZ. MODERNA y PFIZER solo segundas dosis pic.twitter.com/06Kht8kele
— Labdatosgt (@labdatosgt) October 14, 2021
Próxima será para el Día de Todos los Santos
La próxima actualización será compartida a finales de octubre, en la víspera del Día de Todos los Santos, cuando se celebra una de las tradiciones guatemaltecas.
Herramienta mide incidencia de los contagios
Esta herramienta se utiliza para determinar las actividades y restricciones que regirán en cada una de las municipalidades.
El Sistema de Alertas Sanitarias es un instrumento que permite medir, cada dos semanas, la incidencia del coronavirus.
Además, define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores rojo, anaranjado, amarillo y verde.
El tablero evalúa 3 criterios a lo largo del período para determinar la alerta en cada uno de los 340 municipios del país:
- tasa de casos positivos por cada 100 mil habitantes
- tasa de pruebas diarias realizadas por cada mil habitantes
- porcentaje de positividad del total de pruebas
Muchas vacunas, pobre logística
Según el Laboratorio de Datos es preocupante que la mayor disponibilidad de vacunas es con Sputnik V y AstraZeneca pero el Ministerio de Salud no ha fortalecido la capacidad para ampliar su administración.
Se están vacunando unas 5mil personas nuevas con SPUTNIK V al dia, y 9mil con AstraZeneca.
MODERNA y PFIZER solo segundas dosis hay en existencia.