Guatemala analiza anular compra de vacunas Sputnik V

El gobierno de Guatemala analiza anular el contrato de compra de las vacunas Sputnik V a Rusia ya que no hay forma de trasladarlas o pagarlas.
El presidente de la República Alejandro Giammattei informó que no hay forma de trasladar vacunas contra el COVID-19 desde Rusia a Guatemala, por lo que se analiza la posibilidad de eliminar el contrato establecido con anterioridad.
La declaración la brindó Giammattei durante una conferencia de prensa en la que habló principalmente de las medidas económicas de apoyo por incremento de los combustibles.
Según el mandatario debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Rusia, no es posible realizar transacciones con ese país.
“No estamos comprando ninguna vacuna de rusia porque no hay forma de que se traslade desde Rusia. Se hacen los análisis jurídicos para la suspensión de ese contrato”, dijo Giammattei.
Giammattei dijo además que descartan la compra de la vacuna Sputnik Light.
Salud admite que más de un millón de vacunas Sputnik V están vencidas
Vacunan a menores de edad
Esta fase de vacunación abarca a los menores de 6 a 11 años, a quienes se les aplica la vacuna desarrollada por Moderna.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el biológico contribuirá a salvaguardar la salud de los pequeños del coronavirus. La vacuna se administrará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 8 semanas o 56 días.
El proceso de registro tiene dos modalidades. La primera, es a través del portal http://www.vacuna.gob.gt, en el cual se solicita a los padres, tutores y/o responsables la siguiente información:
- código único de identificación (CUI) del niño
- nombre completo
- edad
- sexo
- nombre y número de documento personal de identificación (DPI) del padre/madre, tutor legal o responsable
dirección de residencia
La segunda modalidad consiste en el registro presencial, el cual se puede efectuar en el puesto de vacunación de su preferencia.