AGEXPORT realizará Feria de Emprendimiento de Empresas de Venta Directa

AGEXPORT realizará Feria de Emprendimiento de Empresas de Venta Directa con el respaldo de Mipymes y Cooperativas
Feria de Emprendimiento de Venta Directa, la oportunidad de un modelo de negocios para el impacto en la economía guatemalteca-
El modelo de negocios de las ventas directas ha llegado a ser una herramienta para aumentar los ingresos de las familias guatemaltecas; al menos el 85% de los vendedores independientes de venta directa son mujeres, este dato se replica a nivel mundial.
Es así como, la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT realizará Feria de Emprendimiento de Empresas de Venta Directa con el respaldo de Mipymes y Cooperativas + Competitivas de la Unión Europea,
Esta feria de Emprendimiento de Empresas de Venta Directa se llevará a cabo el 21 de abril en las instalaciones de AGEXPORT, 15av. 14-72 zona 13 de 15:00 a 18:00 horas.
Entre las empresas con las que podrán hacer vínculos están Arabela, Flushing Cosmetics, Natures Sunshine, Oriflame, Yanbal, Multimodas y Casa Limpia. El Summit de mujeres exportadoras y la Feria de emprendimiento también está siendo apoyada por grandes marcas como Banco G&T Continental, Coca Cola Femsa, Skin and Berries, Fundea y AGEVD.
Agexport habilita laboratorio de calidad de cacao de Guatemala
La venta directa es un potenciador económico de alto impacto, sobre todo en países como Guatemala, ya que se estima que en el 2020 con el desempleo que generó la pandemia, muchas personas optaron por buscar ingresos para sus hogares a través de esta modalidad.
Fueron identificados alrededor de 250 mil guatemaltecos que adquirieron productos de empresas con este modelo de negocios.
Potencial de la venta directa
“El modelo de negocios de las ventas directas incrementó 5.5% de 2019 a 2020, llegando a ser una herramienta para ingresos económicos de las familias, especialmente para las guatemaltecas, ya que al menos el 85% de los vendedores independientes son mujeres, representando un gran apoyo que las empodera, capacita y les da la oportunidad de salir adelante ya que en su mayoría son monoparentales.
Una persona que dedica al menos cuatro horas diarias a este tipo de negocio podría generar ingresos para sus hogares hasta de Q4 mil mensuales, siendo esto también un gran aliciente para el sector de cosméticos, cuidado personal, ropa y accesorios”, comentó la presidente de la Asociación Guatemalteca de Empresas de Venta Directa, AGEVD y directora de la Junta Directiva de la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT, Silvana Marsicovetere.
Tipos de industria de venta directa
Dentro de la industria de venta directa, existen 2 tipos y en cualquier modalidad no se paga inscripción o membresía: La venta plana es donde en su mayoría las empresas que ofrecen este negocio dan crédito, lo cual apoya como un capital semilla sin interés, para incentivar el inicio de este y los descuentos o ganancias son entre el 30% a 35% sobre sus compras; suele ser conocida como venta por catálogo.
La venta multinivel es un sistema en donde se fomenta la creación de redes de mercadeo, en donde un líder forma y capacita a un grupo de personas para que juntos puedan promover y hacer crecer su negocio, en este formato en su mayoría NO se da crédito y las ganancias son exponenciales al tamaño de la red y sus logros como equipo.
Cabe mencionar que existe un código de ética a nivel mundial de la venta directa, en donde empresarios, vendedores independientes y consumidores finales cuentan con un respaldo para la correcta ética de lo que está y no permitido realizar en la industria.
“Todo vendedor independiente debe conocer el producto que desea vender, saber cómo se utiliza, qué características posee, entre muchas otras, para luego poder ofrecerlo y venderlo a sus potenciales clientes. Se crean ventas a través de amigos, familiares, compañeros de trabajo, por medio de muestras, grupos sociales, y hoy en día las redes sociales son elementos que ayudan a dar a conocer y promover los diferentes productos”, agregó Marsicovetere.
La venta directa: una oportunidad de negocios para el Sector de Cosméticos e Higiénicos de Guatemala
En el marco del 4° Summit de Mujeres Exportadoras, la Comisión de Cosméticos e Higiénicos estará realizando en simultaneo el 21 de abril, de 15:00 a 18:00 horas, en el segundo nivel de AGEXPORT, 15av. 14-72 zona 13, la Feria de Emprendimiento de Empresas de venta directa con el apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas +Competitivas de la Unión Europea, brindando una oportunidad de generar más ingresos a los hogares guatemaltecos.
Las empresas de venta directa con las que podrán vincularse el próximo 21 de abril son: Arabela, Flushing Cosmetics, Natures Sunshine, Oriflame, Yanbal, Multimodas, y como empresa para implementar un emprendimiento con productos de limpieza estará participando Casa Limpia.
El Summit de mujeres exportadoras y la Feria de emprendimiento está siendo apoyada por grandes marcas con trayectoria que creen y confían en el empoderamiento de la mujer como Banco G&T Continental, Coca Cola Femsa, Skin and Berries, Fundea y AGEVD.
“La Feria es una plataforma para vincular a cualquier persona que desee generar ingresos con las empresas de venta directa que estarán como expositores.
Cualquier hombre o mujer puede convertirse en un vendedor independiente y crear su propio negocio para impactar en la economía del país y la de su familia.
También esta es una excelente oportunidad para que el sector aumente la competitividad e identifique nuevas oportunidades de negocios”, comentó el presidente de la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT, Giovanni Cardona.
La feria contará con actividades como la exposición de empresas de venta directa; conferencias magistrales sobre qué es la venta directa, cómo emprender tu propio negocio y cómo ser exitoso en la venta directa y en la vida; además de un conversatorio de casos de éxito en la industria.
Visualizando la oportunidad de la industria y la oportunidad regional que tiene, el evento se estará replicando en los próximos Summit de Mujeres Exportadoras el 12 de mayo en Quetzaltenango y el 14 de julio en el Antiguo Convento de la Orden de los Dominicos, Cobán, Alta Verapaz.
Datos adicionales:
La venta directa nació en 1855 y desde hace 167 años las empresas de la industria de Venta Directa han comercialización sus productos y servicios directos al consumidor. La clave de la venta directa es la visita en casa, compra por confianza y recomendación, demostraciones de producto.
Este método ofrece comisión o descuentos sobre ventas de los clientes, por la compra de sus productos y servicios, los cuales ellos pueden usar para consumo personal o bien revender como vendedores independientes.