Huracán Julia continúa su trayectoria y podría degradarse a tormenta tropical

Entre los efectos del huracán Julia en el país figuran abundante nubosidad, lluvias y lloviznas intermitentes
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el huracán Julia se encuentra en Nicaragua y se prevé que a medida que avance pierda fuerza y se degrade a tormenta tropical.
Según las proyecciones, esto ocurriría en horas de la tarde de este domingo. Actualmente, el fenómeno se desplaza a una velocidad de 28 kilómetros por hora con dirección al oeste y presenta vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora.
LEE TAMBIÉN
Conred alertó a gobernadores de posibles efectos del huracán Julia
El Insivumeh indicó que los efectos del sistema para Guatemala incluyen nublados parciales a totales, con lluvias y lloviznas intermitentes, del norte al centro del territorio.
Asimismo, dio a conocer que los mayores acumulados se prevén en la región norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. Entretanto, en la bocacosta y Pacífico está medio nublado y hay lluvias; además, podría haber actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.
Sinopsis de Boletin Especial #021-2022
09 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #HuracánJulia pic.twitter.com/vZ5q1n8NgI— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 9, 2022
Mayores acumulados
Por medio de un boletín, se informó que las estaciones sinópticas que reportan más precipitaciones son las ubicadas en los siguientes puntos:
- Puerto Barrios, Izabal
- Cobán, Alta Verapaz
- Esquipulas, Chiquimula
- La Fragua, Zacapa
- cabecera departamental de Huehuetenango
- Puerto San José, Escuintla
- cabecera departamental de Retalhuleu
Ante estas condiciones, el Insivumeh recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias y estar atentas ante la posibilidad de inundaciones, crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.