Cerca de mil 500 jóvenes recibieron Beca para Educación Superior

Al menos mil 444 jóvenes son beneficiados con el programa de Beca Social de intervención para educación superior que brinda el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Dicho programa apoya a jóvenes de entre 16 y 28 años en situación de pobreza y pobreza extrema, para finalizar sus estudios a nivel superior del área urbana y rural.
Hasta septiembre de este año, este programa se impulsó en 339 municipios, en donde a través del Mides se efectuó una ejecución de 942 mil quetzales.
LEE TAMBIÉN
Beca SUSI para líderes estudiantiles, mujeres indígenas y afrodescendientes
Sobre la beca
Beca Superior es un programa que realiza transferencias monetarias condicionadas (TMC) en forma periódica a través de una cuenta bancaria.
Este va dirigido a personas que cumplan corresponsabilidades mediante la continuidad de sus estudios a nivel superior y que se hallan en condición vulnerable.
El plan tiene intervención en los 22 departamentos del país, priorizando a las personas con mayor necesidad, para continuar sus estudios universitarios.
Responsabilidades de los becarios
Para obtener esos recursos, los incluidos en el plan deben cumplir con varias responsabilidades, como presentar el certificado de estudios con todos los cursos aprobados el año anterior y la inscripción del año actual.
La verificación se mantiene a lo largo del ciclo lectivo, pues los muchachos deben cumplir, como mínimo, con el 80 por ciento de la asistencia a clases.
A los becados se les excluye si pierden el grado (de ser el caso, ya no pueden volver a optar al plan) o por fallecimiento.
El personal del Mides se apoya con las autoridades de los establecimientos en los que estudian los favorecidos, para garantizar que se honran los compromisos asumidos al ser parte del programa.
Los requisitos
Según la cartera de Desarrollo Social, para optar a esta beca se toma en cuenta lo siguiente:
- ser guatemalteco
estudiante activo en el nivel de educación superior en cualquier centro universitario público o privado, avalado por los consejos superiores - estar comprendida/o entre las edades de 16 a 28 años.
- se determina el apoyo a guatemaltecos en situación de pobreza o pobreza extrema