Parlamento Europeo condena acciones del MP contra elecciones en Guatemala

Parlamento Europeo condena acciones del MP contra elecciones en Guatemala

El Parlamento Europeo aprobó el jueves una resolución sobre Guatemala y la situación tras las Elecciones, el Estado de Derecho y la independencia judicial.

«Condena enérgicamente las recientes redadas llevadas a cabo por la FECI en las oficinas TSE, así como la apertura de cajas con votos emitidos en las elecciones generales del pasado mes de junio y la incautación de material informático relacionado con la transmisión de los resultados electorales preliminares», dice la resolución divulgada el jueves.

Según la UE, se ha vulnerado la integridad del proceso electoral y la cadena de custodia.

Más sobre el tema

Los miembros del Parlamento Europeo también condenan el hecho de que los acontecimientos se hayan producido en contra de la voluntad del TSE, que es la máxima autoridad en estos asuntos mientras el proceso electoral está en curso.

«Expresa su especial preocupación por una posible ruptura del orden constitucional en Guatemala», sentencia el documento.

En su cuenta de Twiter, la embajada de Francia expresa su preocupación ante los últimos acontecimientos judiciales que pretenden cuestionar los resultados de las elecciones generales, proclamados por el Tribunal Supremo Electoral el 28 de agosto.

A pesar de que el actual presidente, Alejandro Giammattei, asegura estar dispuesto a entregar el poder el 14 de enero del 2024, desvinculándose de las acciones del MP de Consuelo Porras, se apresuraron a responderle al Parlamento Europeo.

El Minex recuerda al bloque europeo que Guatemala es un país libre, soberano e independiente.

Asimismo, indicó que la intervención de los congresistas europeos refleja opiniones, mas no declaraciones vinculantes, por lo que deben tomarse únicamente como posturas de los partidos de diferentes espectros ideológicos que representan. Además, recuerda que, por lo tanto, hay otros parlamentarios con diferentes puntos de vista.

El Gobierno de Guatemala reitera que es respetuoso de la separación de poderes, en el apego total al Estado de derecho que debe imperar en una democracia republicana como la guatemalteca.

Controversia por apertura de cajas electorales

Crece en Guatemala la tensión en torno al proceso electoral ante las nuevas acciones del Ministerio Público que abrió las cajas electorales resguardas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las reacciones dentro y fuera del país no se han hecho esperar.

Tras un nuevo allanamiento el martes en la tarde, el TSE interpuso a medianoche un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad del país con el que intenta frenar las acciones llevadas a cabo por la Fiscalía del país en su centro de resguardo de las cajas con los votos emitidos en las pasadas elecciones.

Los funcionarios de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) efectuaron el operativo en el que se abrieron unas 160 cajas electorales y confiscaron documentos que, por mandato constitucional, debe custodiar el TSE en su Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE).

⬇Te puede interesar⬇

Bernardo Arévalo denuncia «un golpe de Estado en curso»

*Con información de La Voz de América y AGN

Deja un comentario