EE.UU.: que se pronuncie Giammattei por atentados en contra la democracia

EEUU: Giammattei debe pronunciarse por atentados contra democracia

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que Giammattei «tiene que criticar los atentados en contra la democracia» en Guatemala.

En una entrevista en el medio La Voz de América, Nichols dijo que el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a imponer sanciones a los actores políticos que intenten frenar el curso democrático en Guatemala.

Durante una conversación con la Voz de América, en el contexto de la 78 Asamblea General de la ONU que se celebra esta semana, Nichols repasó varios temas de la región y aseguró que en el caso de Guatemala «estamos en una situación inédita y todas las instituciones y el pueblo guatemalteco tienen que reaccionar para defender la democracia».

Además

«Nosotros estamos dispuestos a imponer sanciones a las personas que impidan la democracia en Guatemala. Queremos trabajar con el pueblo y el gobierno guatemalteco para apoyar el proceso legal de transferencia del poder», recalcó.

Consultado sobre las denuncias acerca de la apertura de cajas de votantes que fueron fotografiadas, Nichols contestó: «Escalofriante. ¿Cómo es posible que hagan eso? Realmente es una brecha con todas las normas legales en Guatemala».

Los actores antidemocráticos

El funcionario estadounidense aludió entre otros «al Ministerio Público y otros sectores de la sociedad que están apoyando ese atentado contra la democracia».

Además se refirió a la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, señalada ya por el Departamento de Estado «debido a su participación en hechos significativos de corrupción (…) Durante su gestión Porras obstruyó y menoscabó en forma reiterada investigaciones contra la corrupción en Guatemala con el propósito de proteger a sus aliados políticos y conseguir favores políticos indebidos».

De acuerdo con el Departamento de Estado, «el patrón de actos de obstrucción en los que incurrió Porras presuntamente incluyen dar instrucciones a fiscales del Ministerio Público de Guatemala de que desestimen casos sobre la base de consideraciones políticas y destituyan a fiscales que investigan casos sobre actos de corrupción».

De interés

Giammattei debe defender democracia

Pese a que Giammattei dio algunas señales democráticas y aseguró que entregará el poder el 14 de enero, Nichols lo exhortó a ser más claro al respecto

Respecto al presidente saliente, Nichols recalcó: «Dentro de las competencias del presidente Giammattei, él tiene que pronunciarse a favor de la transición. Ha dicho que sí, pero también tiene que criticar los atentados en contra la democracia, como abrir urnas y revisar las boletas, eso es inaceptable y él tiene que salir y decir eso y decir al pueblo y a las instituciones guatemaltecas que no pueden hacer eso, que es inaceptable».

«Esperamos que él lo haga dentro de poco, de inmediato», recalcó.

Dijo además que funcionarios y diplomáticos estadounidenses, así como la Organización de Estados Americanos (OEA), han estado trabajando en Guatemala «para que se respeten los resultados logrados en las urnas».

«Si hay personas que quieren bloquear la toma de posesión de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala, tenemos que frenar esa brecha de la democracia (…) Queremos trabajar con el pueblo y el gobierno guatemalteco para apoyar el proceso legal de transferencia del poder», recalcó.

⬇Te puede interesar⬇

Parlamento Europeo condena acciones del MP contra elecciones en Guatemala

Deja un comentario