Gobierno facilita obtención de pasaporte en el extranjero

El Gobierno de Guatemala aprobó un Acuerdo con el que facilita la obtención de pasaporte en el extranjero.
El acuerdo fue aprobado en reunión encabezada por autoridades del Ejecutivo.
Autoridades vinculadas al tema migratorio de Guatemala firmaron esta semana un acuerdo para facilitar la obtención del pasaporte en el extranjero y con ello apoyar a los guatemaltecos.
“Aprobamos la facultad de obtener pasaporte en el extranjero para los connacionales que, por diferentes razones, no cuenten con el Documento Personal de Identificación vigente”, afirmó el vicepresidente Guillermo Castillo.
El Artículo 1 de documento dice:
“Para la obtención del pasaporte en el exterior, las personas que no cuenten con el DPI deben presentar, ante la sede diplomática o consular, Certificación de Nacimiento que contenga Código Único de Identificación, extendida por el RENAP y el pasaporte anterior, si lo tuviere”.
“En reunión de Autoridad Migratoria, aprobamos la facultad de obtener pasaporte en el extranjero para los connacionales que, por diferentes razones, no cuenten con el Documento Personal de Identificación vigente.”, Guillermo Castillo, Vicepresidente de la República
El acuerdo para obtener pasaporte en el extranjero
La disposición cobró vigencia el martes 5 de enero al ser publicada en el Diario Oficial.
El acuerdo facilita el proceso para los connacionales que aún no cuenten con su DPI obtengan el pasaporte con un certificado de nacimiento vigente.
Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) indicó que el acuerdo firmado “permite que los guatemaltecos en el exterior puedan tramitar su pasaporte al presentar un certificado de nacimiento vigente, si aún no cuentan con DPI».
En esta reunión participaron el vicemandatario Castillo; el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Guillermo Díaz; representantes del Minex y del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua).
La medida fue adoptada al concluir la vigencia del Decreto 1-2019 que permitía el uso de Certificados de Nacimiento emitidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Minex a invitó a los guatemaltecos en el extranjero a que tramiten su DPI en las sedes consulares de Guatemala
en los Estados Unidos de América en:
- Maryland,
- Los Ángeles,
- San Bernardino,
- Miami,
- Houston,
- Atlanta,
- Phoenix,
- Chicago,
- Nueva York y
- Denver,
- así como en la sede diplomática en España.
*Con información del Diario de Centroamérica.
Pingback: Minex ve posible un TPS para los guatemaltecos en Estados Unidos