Médicos reconstruyen la mano de una joven en Hospital de Amatitlán

Médicos reconstruyen la mano de una joven en Hospital de Amatitlán

Médicos de la unidad de quemados reconstruyeron la mano de una joven en el Hospital de Amatitlán.

Los sueños de una joven de 19 años se vieron frustrados debido a una descarga eléctrica que recibió mientras jugaba con una de sus hermanas menores.

Ella es originaria de San Marcos y decidió mudarse a la ciudad de Guatemala para estudiar y trabajar; sin embargo, este accidente le inmovilizó ambas manos.

La joven fue ingresada al Hospital de Amatitlán en junio del año pasado.

«Presentaba entrada y salida en ambos miembros superiores, ya traía contracturas en sus dedos más la lesión por la quemadura eléctrica», aseguró Mario Herrera, del Área de Quemados.

Más países exigen una prueba PCR negativa a los turistas

«En la mano izquierda ya venía con necrosis (muerte de células o tejidos) del segundo dedo, por lo que en esa misma semana hubo que amputarlo»,

Debido a las secuelas del accidente, el médico Luis Carlos Urzúa, traumatólogo del centro asistencial, evaluó el caso y con el apoyo del médico mexicano, Mario Mendoza Muñoz, llevaron a cabo la cirugía reconstructiva microquirúrgica el 14 de enero de 2021, la cual duró un poco más de ocho horas.

Nuevo comienzo con la reconstrucción de su mano en Amatitlán

El Dr. Urzúa manifestó que posteriormente la paciente será sometida a una nueva cirugía para reconstruir el antebrazo y mano izquierda.

Mientras tanto, la joven recibirá terapias para su mano en Amatitlán para que los movimientos de la mano derecha vayan tomando su forma natural, manifestó el fisioterapista, Dr. Óscar Salazar.

«El objetivo principal es lograr la independencia, mejorando las actitudes articulares, la movilidad y la fuerza muscular, para que ella sea lo más independiente posible», recalcó el Dr. Salazar.

«Me han dicho que poco a poco voy a movilizar mi mano, no la voy a tener normal como estaba antes, pero sí voy a poder agarrar bastantes cosas», aseguró la paciente, quien además se mostró agradecida por esta cirugía que cambiará su vida.

«Agradezco mucho por lo que han hecho por mí, no se los voy a poder pagar, pero Dios sí», dijo la joven.

Es la primera vez que se realiza este tipo de cirugía en el Hospital de Amatitlán, la cual está valorada en alrededor de Q250 mil en el área privada.

Los médicos que reconstruyeron la mano de la joven en Amatitlán son Dr. Luis Carlos Urzúa y Mario Mendoza Muñoz, cirujanos; a la Dra. Karina García, anestesióloga y a las enfermeras Doris Aragón y Olga Barillas, por este procedimiento exitoso.

*Con información del MSPAS

Deja un comentario