Publican reglamento para implementación el Aerometro en la Capital

Este viernes las autoridades de la Municipalidad de Guatemala publican el reglamento del Sistema Aerometro Fase I para la Capital.
Con este paso, la Municipalidad de Guatemala avanza en el proyecto que busca fortalecer el transporte público.
El objetivo de la norma es regular el funcionamiento y prestación del servicio para mejorar la movilidad entre Guatemala y Mixco, durante sus diferentes etapas.
Esto incluye los ámbitos administrativo, legal, técnico y económico-financiero.
Entre otras especificaciones, el reglamento indica que en cada góndola del Aerometro se podrán transportar hasta 12 pasajeros y el servicio se prestará ininterrumpidamente, pero en 2 turnos.
Cuando empiece a funcionar el horario del sistema de Aerometro será: diurno será de 5:00 a 19:59 y el nocturno, de 20:00 a 4:59 del siguiente día.
Recorrido del Aerometro en la Capital
El proyecto fue concesionado por un lapso de 20 años y contará con 2 líneas y una central de transferencia, entre Molino de las Flores, en Mixco, y El Trebol, en la ciudad capital.
La línea I trasladará a los vecinos desde el puente El Trébol hasta la 12 calle, entre 5ª. Y 7ª. avenidas de la zona 9 capitalina, pasando por bulevar Liberación.
Entretanto, la segunda línea permitirá a la población trasladarse en el sistema tipo teleférico entre El Trébol y Molino de las Flores, en la zona 2 de Mixco.
Según lo dispuesto, en ambos trayectos habrá varias estaciones.
Por aparte, la central de transferencia, que se denominará centra occidente, funcionará y operará como una estación multimodal de transbordo y centro de diversos servicios autorizados.
Esta se ubicará en Mixco y deberá estar cercana a la estación más próxima del AeroMetro, de tal forma que sirva de destino a los buses extraurbanos que viajan al occidente del país.
Además, se pretende que sirva como un centro integrador de diferentes tipos de transporte para el transbordo de pasajeros o usuarios hacia el sistema AeroMetro, entre otros servicios autorizados.
La implementación del Aerometro de la Capital
De acuerdo con el reglamento, la primera etapa para la puesta en marcha del proyecto comprende la construcción.
Esto va desde la fase de estudios, diseños e ingeniería hasta la edificación e instalación.
La segunda parte se refiere a la operación del sistema propiamente dicho. Esto incluye la explotación del servicio, así como el mantenimiento y mejoras necesarias.
Esta etapa también contempla los aspectos de finalización y liquidación de la concesión y sus fases posteriores.
Para conocer más detalles de esta obra y los ámbitos incluidos en el reglamento, ingrese en este enlace.
Pingback: MOBILITY ADO presenta autobús autónomo y cien por ciento eléctrico