Inversión de México creará nuevos empleos en el suroccidente de Guatemala

Inversión extranjera abrirá nuevos empleos en el suroccidente del país

Una inversión de capital de México de 5 millones de dólares, creará nuevos empleos en suroccidente de Guatemala.

Nuevas plazas de trabajo en el área de construcción y logística en el suroccidente del país se abrirán durante el primer trimestre del año.

Las nuevas oportunidades laborales son gracias a la inversión económica de una empresa mexicana del sector de transporte y logística. Durante la primera fase se invertirá 5 millones de dólares.

El proyecto contempla la construcción de centros de distribución y logística en su fase de expansión que generará unos 70 empleos directos y otros indirectos.

Inversión de México en Guatemala

La inversión se realizó gracias a los esfuerzos interinstitucionales del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Ministerio de Economía (Mineco).

“Este logro es una estrategia de prospección, continuaremos gestionando esfuerzos que coadyuven a mejorar la competitividad del país”, dijo el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Rolando Paiz.

“Guatemala tiene una posición geográfica estratégica para la inversión comercial”, concluyó Paiz.

Metas de inversión desde México

El ministro de Economía, Antonio Malouf, dijo que para este año la meta de inversión extranjera es de mil 200 millones de dólares, ya que se priorizan las acciones para la reactivación económica.

El capital mexicano representó el 13.7 por ciento del total las inversiones del país en 2019, se informó.

“Es fundamental que se continúe fortaleciendo el trabajo interinstitucional para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para el comercio y la inversión”, dijo la viceministra de Relaciones Exteriores, Shirley Aguilar.

Malouf, reiteró que este esfuerzo forma parte de las acciones para la reactivación económica, siendo la inversión extranjera directa una de las prioridades de su gestión.

Esta inversión es el resultado de una estrategia de prospección y seguimiento realizada por el equipo de PRONACOM en conjunto con otras instituciones gubernamentales e internacionales.

*Con información de AGN

7 comentarios

Deja un comentario