Fundación Paiz y Fundación Mario Monteforte Toledo se unen para reactivar el premio centroamericano de novela

Por medio de una alianza estratégica, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, y Fundación Mario Monteforte Toledo (FMMT) reactivan el premio centroamericano de novela.
El prestigioso certamen, abierto hasta el 31 de mayo, ofrece un premio por Q50,000.00
El certamen denominado en su edición 2021 como Premio Monteforte Toledo (PMT) ofrece incentivo a la creación por Q50,000.00 a la escritora o escritor de la novela inédita seleccionada.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de mayo de 2021.
“El Premio Monteforte Toledo motivó y visibilizó en su momento a grandes escritores guatemaltecos y centroamericanos», dijo Itziar Sagone, Directora Ejecutiva de Fundación Paiz.
«Fundación Paiz tiene como uno de sus grandes objetivos eldesarrollo de proyectos artísticos y culturales que promuevan tanto la creación como la difusión de la creación artística», añadió.
Vemos la alianza con la Fundación Mario Monteforte Toledo como una mancuerna virtuosa que motivará nuevamente la creación y difusión literaria”, dijo Sagone.
La reactivación del certamen, en pausa desde el 2015, surge con la finalidad de promover el diálogo entre países por medio de las letras, como un mecanismo de reconocimiento e intercambio cultural, basado en la iniciativa y el reconocimiento del escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo.
“Quiero congratularme por esta asociación con Fundación Paiz. Agradecerles que se hayan interesado en rescatar el premio y levantarlo», explicó Pepo Toledo, Presidente de FMMT
«Esperamos que esto traiga muchas bendiciones a los escritores que están luchando por sobresalir y poder darles en algún momento una buena palmada en el hombro”, dijo Toledo.
El Premio Centroamericano de Novela
Premio centroamericano de novela Mario Monteforte Toledo Bajo la iniciativa del escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo, se institucionalizó en Guatemala el premio centroamericano de novela, el cual surgió por su noble gesto de impulsar, a través de un estímulo económico, a nuevos escritores para producir sus primeras novelas.
Desde 1997 a 2015, el PMT fue entregado a diferentes escritores que exaltaron la literatura centroamericana con sus obras inéditas como Adolfo Méndez Vides (1997), Víctor Muñoz (1998), Jacinta Escudos (2002), Carol Zardetto (2004), Arnoldo Gálvez Suárez (2008), entre otros.
En el actual concurso pueden participar escritoras y escritores mayores de edad, cualquiera sea su nacionalidad o procedencia, con residencia durante tres años consecutivos como mínimo en alguno de los siete países del istmo centroamericano.
La novela debe ser inédita, escrita en castellano con una extensión mínima de 100 páginas.
El jurado, seleccionado por ambas fundaciones, estará integrado por tres escritores o críticos literarios hispanoamericanos, quienes se reunirán bajo los protocolos que corresponden al COVID-19 en la primera semana de septiembre del año en curso y emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.
Además, el premio incluye un diploma, un galardón y será entregado en una ceremonia especial en Guatemala durante el mes de septiembre de 2021, por motivo del Bicentenario de la Independencia de la República de Guatemala.
“Los concursos de esta magnitud han disminuido en la región en la última década, no así la creación. Está claro que esta clase de iniciativas permiten tanto al creador como al público encontrarse”, culminó Sagone.
Redes sociales Fundación Paiz:
FB: https://www.facebook.com/FundacionPaiz.org
IG: @fundacionpaiz
TW: @fundacion_paiz
Acerca de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura
Fundación Paiz es una organización de origen familiar, no gubernamental y sin fines de lucro. Por más de 40 años, hemos desarrollado programas culturales, artísticos y educativos; favoreciendo el intercambio de experiencias y el desarrollo comunitario.
Contribuimos a que las personas transformen la manera de verse a sí mismas y sus realidades, desde la educación y el arte. Buscamos construir propuestas, dinámicas y espacios comunes e inclusivos que aporten a mejorar las condiciones de vida en Guatemala.
Acerca de Fundación Mario Monteforte Toledo
La FMMT se hizo con el objetivo principal de establecer cada año y en forma permanente un premio de novela. Es así como se instituye el Premio centroamericano de novela Mario Monteforte Toledo consistente en cincuenta mil quetzales.
Mario Monteforte Toledo (Guatemala, 1911-2003) fue escritor, sociólogo y político guatemalteco. Publicó alrededor de 50 libros entre novela, poesía, investigación sociológica, ensayo, cuento, teatroy más de 4,000 artículos periodísticos.
Fue galardonado cinco veces por su labor. Vivió en el exilio durante 35 años, pero volvió a Guatemala por la conexión que sentía de contribuir al país.
Pingback: Récord histórico: el Premio Monteforte Toledo recibió 162 novelas