Comienza estudio para reactivación de tren de carga en Guatemala

Empiezan a realizar estudio para reactivar tren de carga en Guatemala el cual durará al menos 11 meses confirmaron autoridades.
Recientemente se inició el estudio de prefactibilidad para implementar el proyecto del tren de carga en Guatemala.
El proyecto titulado Conexión Ferroviaria en Centroamérica, que contempla la rehabilitación de la red ferroviaria en Guatemala para la conexión con otros países.
El estudio tendrá un proceso de ejecución de 11 meses, será liderado por expertos de la República de Corea con apoyo del Gobierno de Guatemala y se desarrollará en tres partes.
El interventor de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), Augusto Ponce, indicó que se contempla el diagnóstico del sector ferroviario y las principales iniciativas de transporte identificadas en el país.
#Guatemala: Expertos coreanos ejecutarán el plan de acción definido por el #BCIE, la República de #Corea y el Gobierno de Guatemala para desarrollar el estudio de prefactibilidad del proyecto ferroviario.
Conoce más: https://t.co/xFHV4A0odz pic.twitter.com/FckoBzcUB9
— BCIE (@BCIE_Org) February 2, 2021
Además, del plan de protección y mantenimiento de la línea férrea en Guatemala que será una alternativa para el crecimiento sostenible y un aliado principal para la reactivación económica.
El estudio tiene un costo de 466 mil 900 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP).
Tren de carga de Guatemala para el desarrollo
El proyecto del tren de carga en Guatemala es una iniciativa para promover la competitividad y desarrollo económico que posiciona al país y a la región como modernos y atractivos para inversiones.
El proyecto también espera unificar el istmo para facilitar el transporte de carga.
“Esto es trascendental para una ruta de integración y promoción de la competitividad sostenible, a través de las inversiones destinadas a la modernización del transporte ferroviario”, dijo el vicepresidente ejecutivo del BCIE, Jaime Díaz.
Este proyecto busca la conexión del transporte entre los puertos del país para cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, que contempla la reactivación económica y reconstrucción del país.
“Cómo Ministerio de Finanzas Públicas estamos en toda la disposición de prestar el apoyo necesario para desarrollar exitosamente esta fase del proyecto ferroviario de carga”, dijo el Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci.
Pingback: Gobierno levantará restricciones por reducción de casos COVID19
Pingback: Centros comerciales, tiendas y supermercados retoman horarios regulares
Pingback: Declaran emergencia fitosanitaria por plaga de langosta voladora
Pingback: Fundaciones se unen para reactivar premio centroamericano de novela
Pingback: Según el INE, costo de la canasta básica disminuye en enero
Pingback: Salud habilita laboratorio móvil en colonia La Florida
Pingback: Ceniza del volcán Pacaya llega a varios municipios a su alrededor
Pingback: Dan a conocer Plan Nacional de Vacunación contra el COVID19
Pingback: Exportaciones aumentaron en 2020 pese a la pandemia del coronavirus
Pingback: Volcán de Pacaya mantiene actividad eruptiva y explosiva
Pingback: Amcham presenta la primera edición de la Expo Empleo Nacional
Pingback: Salud analiza ubicación de los centros de vacunación contra el coronavirus
Pingback: Banco Agromercantil, BAM, apoya al crecimiento en Guatemala
Pingback: Convenio Guatemala no se detiene para atraer inversión y generar empleo
Pingback: BCIE impulsa financiamiento del tren de carga en Centroamérica