Salud habilita laboratorio móvil en colonia La Florida

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) habilita un laboratorio móvil en la colonia La Florida, zona 19, para realizar pruebas de coronavirus (COVID-19).
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social fortalece la realización de pruebas para detección de coronavirus.
“Esto es para ayudar a la población de Guatemala a realizarse los hisopados de COVID-19 y poderlos detectar a tiempo”, dijo Hernán Espina, director de área de salud noroccidente.
El servicio en el laboratorio móvil de La Florida es gratuito para todas las personas que se acerquen a solicitar una prueba para detección de coronavirus.
Las personas que resulten positivas reciben un kit de medicamentos para pacientes con síntomas leves, que contiene:
- acetaminofén de 500 miligramos (mg) o ibuprofeno de 400
- ácido acetilsalicílico de 100 mg
- 10 tabletas de loratadina o 40 tabletas de clorfenamina
- sulfato de zinc de 20 mg
- ivermectina
- vitamina C
- vitamina D
- sales de rehidratación
Los otros laboratorios
El MSPAS mantiene otros cuatro laboratorios móviles, en el mercado El Guarda, la Plaza Barrios, la Central de Mayoreo (Cenma) y la colonia Atlántida, zona 18.
Hasta la fecha han sido procesadas 8 mil 483 pruebas en los 4 laboratorios móviles, resultando positivas 812 personas de coronavirus y les fue entregado un kit de medicamentos para pacientes con síntomas leves.
Como parte de la estrategia de los #LaboratoriosMóviles, el #MSPAS implementó una quinta unidad en la alcaldía auxiliar de La Florida, zona 19, Guatemala. pic.twitter.com/UhcqrN4WmJ
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 8, 2021
Tabajo de los laboratorios móviles
El 9.57 por ciento de las pruebas de coronavirus (COVID-19) realizadas en los cuatro laboratorios móviles habilitados en la ciudad capital y Villa Nueva han arrojado resultado positivo, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La cartera instaló las unidades en lugares estratégicos con el fin de facilitar el acceso de hisopados a la población y detectar de forma oportuna nuevos casos de la enfermedad.
Estas permanecen en los mercados El Guarda, zona 11, y La Terminal, zona 4, este último se trasladó después a la Plaza Barrios, en la zona 1 capitalina.
También hay uno en la Central de Mayoreo (Cenma), zona 12 de Villa Nueva, y otro en el cruce a la colonia Atlántida, zona 18.