Salud analiza la ubicación de los centros de vacunación contra el coronavirus

Amelia Flores, ministra de Salud Pública y Asistencia Social, informa que su personal analiza la ubicación los centros de vacunación contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) analiza la ubicación de los centros de vacunación para aplicar las dosis contra el coronavirus (COVID-19).
“Estamos evaluando todos los lugares que cumplan las condiciones. Estamos haciendo ensayos, porque deberán contar con los lineamientos ya establecidos”, informó Amelia Flores, titular del MSPAS.
Además, detalló que deberán ser lugares amplios que cuenten con ventilación, con un área específica para vacunar, un área para observar a la población que reciba las inmunizaciones, facilidad de transporte público y parqueo.
Los centros de vacunación contra coronavirus
La ministra Flores manifestó que todas las áreas de salud, a través de las diferentes municipalidades y líderes sociales, contribuyen con la identificación de posibles lugares para ubicar los centros de vacunación contra el coronavirus.
“Han identificado áreas sociales, círculos deportivos, que puedan estar fuera de los servicios de salud, casi como cuando hablamos de centros de votación”, señaló Flores.
Comunícate para información #COVID19 a la Línea MSPAS 1517 📞#SaludMásCercaDeTi #MSPAS pic.twitter.com/zMaxpci2HV
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 12, 2021
La funcionaria enfatizó que tratarán de utilizar el mismo esquema que los centros de votación, para que haya un orden de los grupos a vacunar, pero que cuenten con todas las facilidades, cumpliendo con el aforo.
La ministra de Salud destacó que la cantidad de centros habilitados dependerá de la cantidad de vacunas que reciba el país en las próximas semanas.
Personas a vacunar contra coronavirus
El MSPAS plantea la posibilidad de vacunar a 11 millones de guatemaltecos contra el coronavirus. “Nosotros esperaríamos vacunar alrededor de 11 millones de personas.
Se descuentan del total de la población a todos los menores de 18 años y mujeres embarazadas”, dijo Flores.
Recordó que el número de personas mayores de 70 años es menor en el país, por lo que se tendrá mayor facilidad de vacunación, así como el primer grupo de trabajadores de salud.
Flores destacó que el personal de primera línea se vacunará dentro de los servicios hospitalarios, ya sean públicos, del seguro social o de los privados, lo cual facilitará la aplicación de las dosis, pues no utilizarán centros adicionales de vacunación.
Pingback: Salud advierte saturación de intensivos de hospitales debido al COVID-19