Escasez de talento en Guatemala alcanza el 72% según encuesta

La escasez de talento continúa aumentando globalmente y en Guatemala, la escasez de talento es del 72%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan.
Las intenciones de contratación se mantienen en un 36% a pesar de la escasez de talento.
Los empleadores de las regiones occidente, centro y oriente informan las expectativas de contratación más fuertes.
En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Guatemala, más de 200 empleadores a nivel nacional reportaron intenciones de contratación más altas que el trimestre anterior.
Los empleadores esperan contratar más trabajadores en este cuarto trimestre del 2023, reportando una Tendencia Neta de Empleo Ajustada del 36%.
Además
Las intenciones de contratación en empresas guatemaltecas se mantienen estables. Comparado con el trimestre pasado, las expectativas de contratación han aumentado en un 4% (32%).
Guatemala se encuentra en 5° lugar del ranking top global para sus prospectos de contratación, manteniéndose por arriba del promedio global.
El sector más competitivo en Guatemala es el de Bienes de Consumo y Servicio, con una expectativa de contratación del 47% para este cuarto trimestre del año, las expectativas de este sector han aumentado un 10% en comparación con el trimestre anterior.
A nivel global, Guatemala se encuentra en el primer lugar por sus expectativas de contratación en el sector de Bienes de Consumo y Servicio, superando el promedio mundial por 23 puntos porcentuales.
“Los 9 sectores tienen expectativas de contratación positivas, este trimestre es muy importante, porque trae consigo muchas oportunidades para aquellos que están buscando trabajo en Guatemala,” dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica.
En Guatemala, la expectativa de contratación más fuerte se espera en las empresas medianas (50-249 empleados), con una expectativa del 41%.
Geográficamente, los mercados laborales más activos se esperan en las regiones Occidente, Centro y Oriente.
La escasez global de talento alcanza su nivel más alto en 17 años.
En 2023, 4 de cada 5 empleados a nivel global reportan tener dificultades encontrando el talento que necesitan, mostrando un aumento de 2 puntos porcentuales en comparación al año pasado y duplicándose desde el 2015 (38%).
“En la región LATAM la escasez de talento es del 77%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan.”, dijo Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup LATAM.
En Guatemala, el 72% de los empleadores reportan escasez del talento que necesitan.
“A medida que todos los aspectos de la vida se vuelven más tecnológicos, las fortalezas humanas destacan en la era digital.
Las 5 habilidades blandas más demandadas en Guatemala son: Colaboración y Trabajo en Equipo, Razonamiento y Resolución de Problemas, Fiabilidad y Autodisciplina, Pensamiento Crítico y Análisis y Liderazgo e Influencia Social.”, expresó Flores.
Al enfrentarse con la escasez de talento, la capacitación y actualización son herramientas fundamentales para mantener y adaptar el talento que está listo para el futuro del trabajo.
“Dado que la escasez de talento es un desafío persistente, los empleadores deberían desarrollar una planificación estratégica a largo plazo para sus necesidades de personal.
Esto podría incluir el fomento del talento interno y la identificación de áreas críticas donde se necesitan contrataciones.”, concluyó Andrés Soto, Gerente General Regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.
Para conocer los resultados completos de la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup, visita: manpowergroupcca.com.
Acerca de la encuesta
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es la encuesta de empleo más completa de su tipo, utilizada globalmente como un indicador económico clave.
La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restando de esto el porcentaje de empleadores que esperan una disminución en la actividad de contratación.
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup® (NYSE: MAN) es una compañía global en soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar.
Desarrolla soluciones innovadoras para cientos de miles de clientes de diferentes industrias y conectamos millones de personas con diferentes habilidades a un empleo sustentable y con propósito.
Su familia de marcas expertas Manpower, Experis, y Talent Solutions, crea un valor mayor para los candidatos y clientes en más de 75 países y territorios y lo ha hecho durante más de 70 años.
Es reconocido por su diversidad como el mejor lugar para trabajar para la Mujer, la Inclusión, la Igualdad y la Discapacidad; en 2022 ManpowerGroup fue nombrada una de las Compañías más éticas del mundo por decimotercer año, todo esto confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda.
ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica
Actualmente, con 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, cuenta con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá́, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana).
⬇Te puede interesar⬇
EE.UU.: que se pronuncie Giammattei por atentados en contra la democracia