FRENTE FRÍO PROVOCA LLUVIAS EN ZONA VOLCÁNICA DE QUETZALTENANGO

frente frio provoca lluvias en el occidente

Se espera que por influencias de un frente frío, que provoca lluvias en regiones de occidente, específicamente en la zona volcánica de Quetzaltenango.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mantiene monitoreo a las condiciones meteorológicas por temporada de descenso de temperatura.

Durante los primeros días de enero se espera que por influencias de un frente frío, se registran lluvias en regiones de occidente.

La tarde del lunes se reportó caída de granizo en sectores del departamento de Quetzaltenango.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó del acercamiento de un frente frío al Norte de Guatemala.

Su influencia fue indirecta sobre el país, durante este lunes 04 de enero se presentaronlluvias en la zona volcánica de Quetzaltenango, en municipios como La Esperanza, Cajolá y San Mateo.

Frentes fríos provocan lluvia

El INSIVUMEH no descarta que por la inestabilidad causada por los frentes fríos en el país, puedan presentarse lluvias sobre regiones del Norte, Occidente y Cadena Volcánica.

Estos disminuirían gradualmente, mientras estas mismas condiciones se pueden presentar en las próximas horas para el Norte y Caribe.

La CONRED mantiene comunicación constante con el Sistema de Coordinadoras Locales, Municipales, Departamentales para la Reducción de Desastres.

Estas informan constantemente sobre las condiciones en estos sectores y poder tomar decisiones ante cualquier situación de Riesgo, Emergencia o Desastre.

Mientras la Unidad de Prevención de Volcanes –UPV-, de la CONRED, se mantiene en apresto ante la presencia de lluvias en las zonas volcánicas.

Este monitoreo es para coordinar con los pobladores y autoridades locales de las comunidades aledañas a la zona volcánica ante la posibilidad de incidentes.

A la población en general se recomienda conocer las condiciones climáticas que comparten INSIVUMEH y CONRED a través de sus redes sociales y página web.

También se recomienda abrigarse de manera correcta, tener vigilancia de las personas de la tercera edad y niños.

Deben conocer su Plan Local de Respuesta, y Plan de Evacuación, así como promover el principio de auto evacuación en caso de ser necesario.

Deja un comentario