¡Recorriendo Guate! la más reciente apuesta para promover el turismo interno

La campaña del Inguat, Recorriendo Guate busca promover el turismo interno en Guatemala durante el 2021.
Con el fin de promover el turismo responsable a las regiones turísticas del país, el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- difundirá la campaña ¡Recorriendo Guate!.
La misma se llevará a cabo durante cada mes del 2021, en el que se promoverán entre 1 y 3 departamentos para que los guatemaltecos cuenten con información de destinos de turismo interno que pueden visitar durante el año.
“Recorriendo Guate” es una invitación para los chapines para redescubrir los atractivos turísticos de cada uno de los 22 departamentos del país en esta etapa de recuperación que necesita la economía guatemalteca.
El turismo juega un papel trascendental, ya que la visita a un destino abarca inversión en transporte, combustible, alimentación, hospedaje, ingreso a destinos, compra de artesanías y más, con lo que se dinamiza la economía local y nacional.
Recorriendo Guate y el turismo interno
Para el Inguat, los viajes a atractivos locales y departamentales deben realizarse respetando el sistema de alertas vigente del Ministerio de Salud.
La campaña ¡Recorriendo Guate! insta a los turistas a que atiendan las Guías de buenas prácticas para la prevención del COVID-19 y otras infecciones, tomando en consideración los aforos autorizados.
“Esta estrategia de promoción tiene como objetivos promover los destinos por departamento, diversificar la oferta turística de la región, informar sobre destinos nuevos para descentralizar los lugares tradicionales, promover lugares abiertos para optimizar aforos permitidos y por su puesto motivar el turismo interno”, dijo Mynor Cordón director del Inguat.
La campaña ¡Recorriendo Guate! incluirá la producción de materiales radiales, digitales, escritos y audiovisuales en los 22 departamentos del país, así como giras y alianzas con viajeros e influencers.
Paquetes turísticos de Recorriendo Guate
Adicionalmente, se presentarán paquetes turísticos gestionados por el INGUAT que ofrecerán opciones accesibles para visitar los diferentes atractivos del Guatemala.
En febrero inicia la campaña, invitando a conocer Totonicapán y Sololá.
Para conocer cuáles serán los departamentos del mes, se extiende la invitación a los guatemaltecos para estar pendientes de las redes sociales promocionales de @PaseoGuatemala.
Pingback: Alcaldes de Sololá acordaron acciones por contaminación del lago Atitlán
Pingback: Guatemala brillará para la celebración del bicentenario de independencia
Pingback: San Juan Comalapa es el tercer municipio con sello safe travels
Pingback: #Guaterapia: turismo interno responsable este verano 2021