Actriz mexicana Yalitza Aparicio graba capítulo de serie en Guatemala

Yalitza Aparicio graba capítulo de serie en Guatemala

La actriz mexicana, Yalitza Aparicio, graba un capítulo de una serie en locaciones de Guatemala y comparte su experiencia en redes sociales.

 

Yalizta Aparicio, la actriz nominada a un premio Óscar de la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, estuvo varios días en Guatemala para grabar el capítulo de una serie de televisión.

Filmando en Guatemala. Episodio 3“, dice la publicación de la cuenta en Instagram de la serie Peace Peace Now Now, en la que participa la actriz.

Según esta misma cuenta, Peace Peace Now Now, es “una serie de mujeres extraordinarias que desafiaron la violencia y a la guerra”.

El documental en el que participa Yalitza Aparicio

El documental en el que participa Yalitza Aparicio, compartirá las historias de mujeres que lucharon contra la violencia de género en cuatro episodios.

La producción dará voz a comunidades de distintos países de América Latina con testimonios de mujeres víctimas de violencia de género.

Los capítulos ya grabados fueron conducidos por Ester Expósito y Shirley Manson (vocalista de Garbage).

El tercer capítulo está a cargo de Aparicio y está ambientado en Guatemala.

Tiene como protagonistas a las mujeres de la comunidad Sepur Zarco, Izabal.

Las 11 mujeres de esta comunidad de El Estor, fueron víctimas de esclavitud sexual por las fuerzas armadas durante el conflicto armado interno.

La estancia de Yalitza Aparicio en Guatemala

 

La protagonista de Roma grabó en Guatemala el capítulo de la serie documental el pasado lunes 11 de enero y recorrió varias locaciones del país.

La actriz oriunda de Oaxaca y el equipo de producción, compartieron fotografías y videos en donde se observa a Aparicio a bordo de una lancha “en algún lugar de Guatemala”.

Yalitza Aparicio dijo a medios locales que su motivación es que las historias serán contadas desde el punto de vista de las cuatro mujeres.

Según la mexicana, las cuatro lucharon en sus propios campos para visibilizar sus propios casos de violencia machista.

4 comentarios

Deja un comentario